Participación Ciudadana
Decidamos nuestras prioridades en común
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Los presupuestos participativos son un instrumento democrático en el que la ciudadanía decide de manera directa a qué se destina una parte del presupuesto municipal destinado a realizar inversiones.
Con este proceso los vecinos del municipio de Murcia incorporan sus propuestas y opiniones para definir el destino de una parte de los recursos públicos municipales de inversiones.
Este instrumento de participación permite que los vecinos puedan participar realizando propuestas de inversión y votando sobre las propuestas viables que más les gusten hasta completar el presupuesto asignado a cada distrito o el municipio en su conjunto.
En los presupuestos participativos decidimos qué proyectos queremos para Murcia y para ello el Ayuntamiento destinará 5.300.000€ para que entre todos decidamos en qué implementarlos. De este presupuesto:
- 4 millones de euros se repartirán en partes iguales entre los 8 distritos de la ciudad
- 1.300.000 euros se destinará a actuaciones que abarquen todo el municipio
Propuestas Ver todas las propuestas (949)
-
Creado el
05/02/2022 -
- 0
-
Creado el
14/02/2022 -
- 0
-
Creado el
13/02/2022 -
- 0
-
Creado el
08/02/2022 -
- 0
Compartir: